Elegante y emotiva, la ceremonia de coronación de la Reina
Por Ariel Noriega
En medio de un fastuoso escenario enmarcado en la fantasía del Imperio Ruso, entre luces y colores que iban delineándose lentamente en el foro que albergaba el acto de coronación, finamente fueron cuidados al máximos los detalles de tan importante evento que marca el comienzo oficial de la fiesta número 125 de nuestro Carnaval.
Posteriormente, se declamaba la célebre poesía "A Guaymas en su Carnaval" de Paco Cañedo, la cual daba el preámbulo para la presentación de las ex-reinas invitadas de honor Angélica López (2011), Karla Limón (2010), Annel Orduño (2008), Liz Caraveo (2007), Verónica Saavedra (2005), Yazmín Jaramillo (2003) Karina Rincón (2002), Janeth Urtusúastegui (2001), Verónica Montaño (1998), Anethe Abaroa (1993) y Angelita García (1951), finalizando con la reina saliente Ari Orduño Rodriguez (2012).
Acto seguido iniciaba el acto de coronación de sus majestades abriendose paso en un costado del auditorio la guapa Alejandra Junue Cota Salazar para ser coronada en medio de un performance chino por la Síndico Procurador Oralia Sánchez y el director de desarrollo económico y turístico Walter De Cima Pérez, y de la princesa real Syanya Leticia Julián Chairez de manos del Vicealmirante de la IV Región Naval.
Posteriormente, en medio de oberturas de Verdi, Vangelis y Yanni, hacia su arribo la cauda, el báculo y la corona real para dar la bienvenida de pie a su Majestad Isis I, reina del Carnaval Internacional de Guaymas, para ser coronada como máxima soberana de manos del alcalde de Guaymas Otto Claussen Iberri, así como de su distinguida esposa la señora Ana Sofia Rubio de Claussen, presidenta de DIF Guaymas.
Para concluir con el acto de coronación, arribó al auditorio en medio de una comparsa el Rey de la Alegría Tino Espericueta, quien se postró a los pies de la reina e invitó a escoltarla hasta el Malecón donde se daría lectura al decreto del Carnaval para dar paso con el inicio de la fiesta.
Comentarios
Publicar un comentario