¡ Adiós a las penas,
que muera la Tristeza
y que Comience el CARNAVAL !
Por Ariel Noriega
Miles de Guaymenses, se dieron cita la noche del jueves 16 de febrero a la Plaza de los Tres Presidentes para ver el "juicio" y la "Quema del Mal Humor", tradición centenaria guaymense, con la cual da por iniciada las fiestas carnestolendas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWCMPHE1lCXv3AEW3oa0XhaOpjuY2qJ8ZzlLPCLZ3kW8PKsS9degsbdHwN9qDV-zVzSnNPMVPRCOo0ZHZV9fjBA67opBkHvDVZ612Cem7DxowhmUviuGIwy5dIMFC5s4dEMbXjjwe1C8e3/s400/9.JPG)
En punto de las 19:00 horas, la manifestación que anunciaba al cortejo de jurados, sentenciado y juez, pasó por toda la avenida Serdán, acompañados del Rey Feo del 2012, Alfonso Medin, acompañado de Javier Miranda Principe del Carnaval, en medio de música y algarabía, llegaba hasta el Palacio Municipal de Guaymas, despejados de "antorchistas".
Fué a las 20:00 horas, que subieron al escenario un grupo de actores ha escenificar el juicio, siendo nombrado "El Pirata" de Guaymas, como Juez y a "Un Payaso de Televisión" como el acusado.
La parte acusadora estuvo integrada por "Doña Márgara" y "sus hijas santas", quienes acusaron al payaso de contar chistes insensibles y faltarles al respeto. En la Plaza, las carcajadas de los guaymenses se oían al escuchar los argumentos de las dos partes acusadoras.
que muera la Tristeza
y que Comience el CARNAVAL !
Por Ariel Noriega
Miles de Guaymenses, se dieron cita la noche del jueves 16 de febrero a la Plaza de los Tres Presidentes para ver el "juicio" y la "Quema del Mal Humor", tradición centenaria guaymense, con la cual da por iniciada las fiestas carnestolendas.
En punto de las 19:00 horas, la manifestación que anunciaba al cortejo de jurados, sentenciado y juez, pasó por toda la avenida Serdán, acompañados del Rey Feo del 2012, Alfonso Medin, acompañado de Javier Miranda Principe del Carnaval, en medio de música y algarabía, llegaba hasta el Palacio Municipal de Guaymas, despejados de "antorchistas".
La parte acusadora estuvo integrada por "Doña Márgara" y "sus hijas santas", quienes acusaron al payaso de contar chistes insensibles y faltarles al respeto. En la Plaza, las carcajadas de los guaymenses se oían al escuchar los argumentos de las dos partes acusadoras.
Por todo lo anterior, se condenó a "El Payaso" a ser quemado vivo y llevarlo a colgarlo a la fachada del Palacio Municipal de Guaymas.
En su testamento fueron nombrados personajes de la vida social y política de Guaymas, señalando objetos y conceptos que dejó de herencia el sentenciado.
Con ello, se da inicio las fiestas carnestolendas que continuarán hasta el próximo 21 de febrero.
Comentarios
Publicar un comentario