
"Hoy se conjugan tres grandes talentos: Darío, Enrique y Raul" Ernesto Moya, Presidente del Jurado Calificador
Por: Ariel Noriega
La noche de este miércoles fué coronada S.G.M. Fernanda I, como Reina de los Juegos Florales del Carnaval 2009 ¨Darío Galavíz Quezada¨, y con ello concluyendo los festejos culturales del Carnaval, todo ello enmarcado en ¨Fuego¨, elemento predominante del tema de la Reina Gaya.

En punto de las 20:00 horas dio inicio la ceremonia con el homenaje póstumo a Darío Galaviz Quezada, guaymense quién esta edición los Juegos Florales llevan inscrito su nombre, resaltando su importante aporte a la cultura y al movimiento literario de Sonora, del cual fué un gran precursor.
Posterior al homenaje, se presentó a la Reina Saliente, La señorita Yolanda Fong Kee, la cual se despidió de su reinado, otorgandosele un reconocimiento por su gran participación dentro de las festividades por parte del Presidente Municipal, el Lic. Antonio Astiazrain Gutiérrez.

Ramon Galaviz, representante de la familia del homenajeado, recibió un reconocimiento de las autoridades guaymenses y del comité de carnaval por inscribir el nombre de Darío en las celebraciones culturales del Carnaval.
De igual forma, Ernesto Moya Amaya, dió lectura al acta en la cual, el jurado calificador otorgaba la ¨Flor Natural¨, al poeta Raúl Acevedo Savín y en donde se daba un reconocimiento a los 48 trabajos recibidos para esta edición, por lo que invitó a todos los poetas seguir enriqueciendo este evento.
Raul Acevedo, quien es gran promotor de inmuerables trabajos literarios y colaborado y editado para revistas de Sonora y de la UNISON, dijo sentirse emocionado de ser el ganador de los Juegos Florales del Carnaval, y ¨en especial de estos Juegos Florales... los Juegos dedicados a Darío, mi maestro...¨, expresó.

El evento estuvo amenizado por el grupo ¨Bola de Ruido¨, que entre performances y batucadas pusieron un gran ambiente y llenaron el Auditorio de ¨fuego simbólico¨, además citando fragmentos del trabajo de Inés Martínez de Castro, donse se envolvió al público en la esencia literaria de Darío Galaviz.
El escenario fué de la creación de Enrique Lerma y su equipo, y la coordinación estuvo a cargo por parte de acción cívica y cultural de Guaymas.
Comentarios
Publicar un comentario